NUTRIMAMA, APRENDIENDO DE NUTRICION PARA EL HOGAR

 En la actualidad tenemos información por todas partes, anuncios, esquemas, posts, influencers, etc. Pero que es real y que no? Que buscan venderme con todo esto? Que ofrezco yo a mi familia asertivamente para ayudarnos a crecer y nutrirlos adecuadamente?

Si bien, hay información muy útil, solo es cuestión de saber discernir y elaborar lo que mejor nos parezca para llevarlo a cabo con nuestra familia.


  1. Las porciones son fundamentales, un niño, por ejemplo no tiene la capacidad para digerir un platillo del tamaño de un adulto, tan simple como que su estomago es mucho mas pequeño, debemos optar por ofrecerle alimentos de calidad pero en porciones que el/ella puedan y quieran consumir y no forzarlos a terminarlo todo.
  2. El acomodo, los colores, las figuras, etc., son parte fundamental para que nuestro niño quiera consumir el alimento, por eso siempre optan por comidas chatarra que ofrecen algún dibujo, juguete, colores, etc., no es que les guste mas ese alimento, ellos apenas empiezan a experimentar, simplemente les parece mas llamativo.
  3. No consientas berrinches, entre mas vueltas le das al asunto de la comida los niños menos la quieren, una vez que ellos son capaces de tomar decisiones (en ciertas edades) ellos mismos te pedirán comida cuando tengan hambre. 
  4. Ten snacks saludables para cuando a alguien le de hambre, es mucho mas fácil optar por comida "basura" cuando la tenemos a la mano.
  5. Opta por cocinados a la plancha, a vapor, calditos sin grasa, consumo diario de frutas y verduras, legumbres, granos enteros, lácteos, huevos, todos los denominados REALFOODS, esto mantendrá sana tu familia al mismo tiempo evitara que se enfermen constantemente y ayudara a un crecimiento optimo de los niños.
  6. Suplementa con algún multivitamínico u omegas cuando veas que alguno de los miembros de la familia no come un adecuado aporte de frutas y verduras en su dieta. 

Si bien, estos son tips muy simples pero muy útiles, realmente no hay productos mágicos que tu puedas ofrecer, simplemente la calidad y cantidad de lo que ofrezcas es lo que va a determinar el estado de salud de cada uno de tus familiares. 

Es importante generar hábitos saludables desde pequeños, porque son esos hábitos los que nos acompañn y muchas veces nos cuestan mas trabajo modificar cuando somos adultos. 

Comentarios